Aquí sigue Xóchitl

El Xochilista te invita a visitar también xochitlgalvez.blogspot.com

lunes, 30 de abril de 2012

Wal Mart y la corrupción

de Mario Espinosa Cortés

Publicado en El Independiente de Hidalgo, el 30 de abril de 2012.


Pachuca, Hgo.

Los arcanos del mercantilismo dicen que en la vida no se obtiene lo que se merece, sino lo que se negocia; una afirmación irrefutable para el mundo de los negocios y, con frecuencia, también para la política, sobre todo cuando la visión de la moral empata con la de Gonzalo N. Santos, (a) “el alazán tostado”, gobernador de San Luis Potosi (1943-1949), emanado del PRI, prototipo del caudillo venal y cínico, propietario –hasta los años setentas- de un latifundio de 87 mil hectáreas en la Huasteca potosina y cacique de esa entidad, desde 1943 hasta 1959, cuando el Dr. Salvador Nava Castillo –como candidato independiente- ganó abrumadoramente al santista-priista Francisco Gutiérrez Castellanos, la alcaldía de la capital potosina, y la federación no tuvo más remedio que avalar el resultado. Santos afirmaba jocoso: “la moral es el árbol que da moras y si no sirve para dar moras, sirve para una…”.

Esa filosofía, aparentemente encriptada, nuevamente fue colocada bajo los reflectores, cuando el diario estadounidense New York Times, reveló –este 21 de abril-que “la subsidiaria en México de Wal Mart pagó sobornos por 24 millones de dólares, para ganar el dominio en el mercado mexicano” y, en esos casos, las referencias en materia de corrupción están dirigidas principalmente a los presidente y funcionarios municipales, y a los estatales, en segundo término. El diario refirió como motivo de opacidad y cohecho: el otorgamiento de permisos para uso del suelo, así como licencias de construcción y de funcionamiento para bodegas, restoranes, cines, casinos y tiendas de autoservicio, violentando frecuentemente leyes y reglamentos, y la evasión en el pago de impuestos y derechos, coludidos con burócratas y autoridades municipales, estatales y federales.

Por lo que concierne a nuestro país, el gobierno federal, a través de la Procuraduría General de la República, ya solicitó información a autoridades de los Estados Unidos de Norteamérica y al corporativo, para ir deslindando responsabilidades; en tanto que Eleazar García Sánchez, alcalde de Pachuca, minimizó el problema, respondiendo a José Manuel Martínez, reportero de El Independiente de Hidalgo (280412): “La alcaldía no tiene considerado hacer una revisión a los permisos otorgados a la empresa Wal Mart”, después de darse a conocer el tema de los sobornos en México. García Sánchez, dijo que podrían “realizar el análisis si alguien lo requiere. De quien lo solicite estamos abiertos, pues la transparencia es fundamental para nosotros”. Curiosa manera de combatir la opacidad. A diferencia del alcalde, Pablo Gómez –regidor por el PAN-, se mostró favorable a la transparencia y habló de la necesidad de revisar los documentos para descartar alguna situación. Si el fenómeno se dio a nivel nacional debemos entrar al tema, habrá que revisar las licencias de funcionamiento, quien las otorgó y habrá que rastrear sobre el tiempo que se tardaron en tramitar y ahí podremos atar cabos si es el caso que Pachuca fue parte de la corrupción”.

Al respecto, habrá que recordar los comentarios que surgieron de la reunión privada que tuvo lugar el 7 de junio del 2007, entre los representantes del comercio establecido: CANACO, CANACOPE y líderes de mercados y comercios del Centro Histórico, así como Laura García, presidenta del oficialista Consejo Consultivo Ciudadano, y el presidente municipal de Pachuca, Omar Fayad Meneses. Permítaseme destacar lo más relevante: la señora García propuso “crear un Plan Regulatorio Comercial, que genere equilibrio, ya que la llegada de grandes cadenas provoca cambios sociales. Y consideró necesaria una consulta pública para que sea la ciudadanía la que decida y se dé certidumbre a los comerciantes locales”; consulta que no ocurrió. Por su parte, Fayad expresó que “el crecimiento de Pachuca es con base en un plan de desarrollo, y cuestionó a los empresarios –inconformes- a cerca del por qué si se apoya a algunas cadenas y a otras no. Un caso específico –dijo Omar- es el de Soriana, donde la CANACOPE argumenta absurdamente que es un pequeño comercio”. De risa la respuesta del alcalde, CANACOPE –intentando hacer fuerza, sumando aliados- buscó el apoyo del corporativo SORIANA, más nunca lo presentó como pequeño comercio.

Sin consulta pública de por medio, el gobierno de Omar Fayad –alcalde del 2006 al 2009- autorizó los permisos y licencias correspondientes a las atribuciones del gobierno municipal y Wal Mart Pachuca abrió sus puertas el 14 de noviembre del 2008. Si no recibió embutes, Omar podrá estar tranquilo, pero si resultó beneficiado por el régimen de las “mordidas”, tendrá que estar atento y tener las respuestas a los señalamientos de los directivos del corporativo norteamericano, así como a los requerimientos de las autoridades competentes. Hasta el esclarecimiento, la sombra de la corrupción lo pone bajo sospecha. El México de la corrupción, el autoritarismo y la impunidad, es el que rechaza la ciudadanía.

Entre 2005 y 2011 creció la oposición en Hidalgo.

viernes, 27 de abril de 2012

Que dice el IFE que si el PRI no quiere, pues no habrá debate

A ver, dice el IFE que no organizará un debate si los partidos no se ponen de acuerdo????... O sea que como el PRI es el ÚNICO que no quiere debatir, aunque los demás si quieran y ya hasta dijeron que sí, la autoridad electoral nomás se va a hacer de la vista gorda????... No pues gracias IFE por hacernos el favor de no servir para nada!

miércoles, 25 de abril de 2012

Ya Xóchitl e Isidro dijeron que sí al debate, pero Omar Fayad prefiere esconderse debajo de la cama

Pues ya el IFE dijo que se hiciera debate y ya hasta las invitaciones mandó a los candidatos al Senado y a diputados, pero nomás el PRI y Omar Fayad no han querido dar la cara.... Xóchitl ya dijo que sí... es más, fue ella quien propuso que se hiciera... Ya también Isidro Pedraza dijo que sí, igual... Pero ¿Y Omi??... Bueno, cómo estarán las cosas que ya hasta a los priístas que acompañan a Fayad se ríen cada vez que le preguntan de por qué no quiere debatir!... Omi siempre responde que no tiene necesidad de debatir que porque va arriba en las encuestas... Pero ¿cuales encuestas??????... O tal vez sí existan esas encuestas, pero a Omi le da miedo relevar que está a punto de perder la senaduría... pues pobre de David Penchynna porque si Omi queda en segundo lugar, a Don David nomás le quedaría de consuelo recoger el desastre de sus compañerito de partido... Faltaba más... Porque así como van las cosas, Isidro Pedraza tiene más chances de quedar en segundo lugar que el pobrecisto Fayad... Pobrecito porque da ternura cómo se esconde abajo de la cama cuando le dicen ¡DEBATE! jajajaja... A ver Omar Fayad ¿¿¿hasta cuando???? ¿O es que tienes miedo???... No respondas si no quieres, eh.. Acuerdate que el que calla, otorga....



martes, 24 de abril de 2012

Los priistas de La Crónica de Hidalgo ya ven cosas donde no las hay

De nuevo cuenta salen los voceros oficiales del PRI a tratar de descalificar a Xóchitl Gávlvez... y no es ninguna sorpresa.... pero como el movimiento Xochilista no se guarda ni una sola oportunidad para pitorrearse de esos que más que reporteros se vuelven paleros del PRI que les paga su sueldo, aqui vamos de nuevo a decir la verdad sobre algunas mentiritas o excesos de estos personajes que tal vez sean muy bien intencionados aunque se equivoquen... aunque lo único que hacen es tratar de quedar bien como su jefe como un empleado normal....

Y otra vez fue el periódico La Crónica el que trata de descalificar a Xóchitl Gálvez... ¿qué le pasa a este periodiquito? ¿es que no pasan cosas más interesantes en Hidalgo que lo que hace Xóchitl Gálvez?... Tan solo ayer en Texcapa las mujeres de esa comunidad se quejaron de que no tenían agua y ¿donde estaba un reportero de La Crónica para hablar de estos problemas????... es mucho pedir... Pero lo que sí se dedican a decir es de XG... Es su única obsesión...

El señor Andrés Torres publicó un articulo llamado "Sobre el ring" en donde dice sin más ni más que a el PRI  "nuevamente la derrotaran en las urnas" refiriendose a Xóchitl Gálvez... o sea, todavía ¡ni siquiera se cumple un mes de las campañas y ya a los priistas se les cuecen las habas por decir que le ganarán a XG!... ... Y todavía algunos dudan que el PRI de Omar Fayad no están nerviosos... o a la mejor sí no están nerviosos, sino muertos de miedo... porque la campaña de Xóchitl Gálvez va muy bien entre la gente.. y la de Omar Fayad va bien también.. pero sólo entre los priistas....  que ya hasta ven cosas que ni siquiera han ocurrido... Calma señores priistas de La Crónica.. primero aprendan a caminar... Y si tanto creen que Xóchitl perderá ¿para qué perder su tiempo y su tinta? ¿No será que están muy nerviosos porque ocurrirá lo contrario?

#SomosXochilistas




jueves, 19 de abril de 2012